martes, 15 de julio de 2008

Llama a tu PC




¿Controlar tu PC mediante el móvil? Si tu teléfono está preparado para usar la tecnología Bluetooth ya dispones de un mando a distancia para controlar tu ordenador desde el sofá...
Seguro que en más de una ocasión has deseado tener un mando a distancia para el ordenador cuando, por ejemplo, en una fiesta has tenido que ir corriendo al PC y cambiar la música. ¡Pues ya puedes llevar un control remoto en el bolsillo! Muchos móviles y algunos teléfonos inalámbricos pueden usarse como mandos a distancia por radio para tu PC. Te contamos cómo hacerlo y qué es lo que necesitas para ello.

Bluetooth lo hace posible
Esta función se puede realizar usando la tecnología de radio Bluetooth, disponible en muchos de los actuales teléfonos móviles. En la tabla
Por otro lado, muchos de los PCs modernos ya incluyen transmisores Bluetooth de serie. Y si no es así, puedes adquirirlos por unos 20 euros, instalando un adaptador Bluetooth en un puerto USB libre. Si el PC no está más lejos de 10 metros del móvil, basta con emplear un adaptador con una potencia emisora “clase 2”. Puedes conseguir algunos metros más con los adaptadores “clase 1” como, por ejemplo, CBT100U, de Conceptronic. Normalmente los de “clase 1” son suficientes para cualquier piso, aunque es posible que las paredes atenúen un poco la señal según su grosor. En principio también puedes hacerlo mediante infrarrojos, pero como los móviles suelen disponer de emisores de infrarrojos de poca potencia, el alcance no suele ser suficiente.
Una vez que has realizado la conexión, el móvil puede enviar comandos de control al PC. Y lo mismo se aplica en el caso de algunos teléfonos inalámbricos de Siemens . La ventaja es que tienen un alcance superior ya que las emisiones DECT permiten varios cientos de metros de separación entre el teléfono y el PC. Éste, naturalmente debe estar equipado con un módulo de radio DECT, que alrededor de 100 euros en el mercado.

¿Qué puedo controlar a distancia?
Eso depende en gran medida de tu móvil y del software que utilices .El control remoto resulta muy cómodo para las tareas que detallamos a continuación:
Reproducción de ficheros de música almacenados en el ordenador. Con el móvil puedes controlar aplicaciones como WinAmp o el reproductor Windows Media Player.

Bluetooth hace posible que tu móvil se convierta en un mando a distancia.

Reproducir ficheros de vídeo o películas en DVD mediante el reproductor Winamp o un programa específico para DVDs. Si quieres ver las películas en el televisor, te aconsejamos un emisor inalámbrico de televisión. Para realizar una conexión inalámbrica entre el PC y el televisor necesitas en primer lugar una tarjeta gráfica con salida de televisión. Luego debes contar con un emisor de señales de TV (los precios oscilan entre los 60 y los 100 euros). Se componen de un emisor (que se conecta a la salida de TV del PC) y un receptor (que debes conectar al euroconector o la toma de antena de la televisión). Con este sistema de conexión inalámbrica, el ordenador incluso puede estar en otra habitación, o en el piso de arriba de la casa

Hacer presentaciones con PowerPoint y un proyector. De esta forma puedes hablar libremente ante los asistentes. Con una simple tecla del móvil puedes pasar a la siguiente diapositiva sin tener que ir hasta el ordenador.
• Apagar el ordenador mediante el teléfono móvil. Por desgracia, encenderlo con este método no resulta posible.

Mediante un software especial puedes controlar totalmente las funciones del ordenador. La pantalla del mismo aparece en la pantalla del móvil y con el cursor del teléfono puedes mover el ratón en el PC e incluso escribir textos.

¿Qué necesito?
Nada más que un móvil apropiado y un ordenador que disponga de Bluetooth. En los modelos K700i y S700i de Sony Ericsson el programa de control ya está incluido de serie (puedes leer más adelante cómo funciona). Si tienes un modelo más antiguo de Sony Ericsson, necesitarás un programa adicional para el PC En el caso de otros teléfonos, necesitas instalar software tanto en el móvil como en el ordenador. En esa tabla encontrarás más información
al respecto.

No hay comentarios: