Super Mario Forever un clasico………Descarga (13 Mb):
Rapidshare
electronica informatica reparation cursos programas completos robotica los libros
¿Quieres probar un programa pero no te atreves por si dañas tu sistema operativo? ¿Te gustaría tener otro sistema operativo pero sin quitar el tuyo? ¿Imaginas probar Windows Vista desde tu XP?
Un juego que no puede faltar para todo buen amante de los arcades en primera persona. Duke Nukem 3D marcó su propio estilo con multitud de detalles y unos gráficos muy buenos para la época. La posibilidad de romper cosas -como ventanas, botellas, televisiones, etc-, de nadar, de saltar, de volar con un jetpack…
Muy buenas a tod@s, descubri este soft hace algun tiempo y esta de lujo, no es de dificil manejo, pero bueno nunca esta de mas una ayudita para los que les resulta mas complicado, "asin" que aqui os dejo el manual, si teneis dudas podeis postearlas en este hilo y entre todos trataremos de resolverlas, vamos a ello
Segun se abre el programa esta es la ventana que os encontrareis. El primer paso sera crear un nuevo album, para ello nos iremos a File>New, le daremos un nombre, como veis en la captura anterior ,yo lo llame TUTORIAL, una vez hecho esto nos iremos a Import y buscaremos las imagenes con las que queremos trabajar, una vez encontradas, las podeis ir arrastrando con el raton a la ventana de arriba, donde pone "Drag& drop pictures/video into the album track here ", bien pues ya tenemos las fotos en el sitio adecuado asi, que pincharemos en la pestaٌa Music, asi agregaremos la musi
Ya estamos en la ventana de la musica, como veis hay unos iconoscomo de un reproductor, pincharemos el que pone + y se os abrira una nueva ventana de vuestro explorador de windows para que busqueis el mp3 que quereis para vuestro album, yo escogi una de bunbury
Una vez seleccionado,marcar la casilla que pone "Auto Sync " lo demas dejarlo como viene por defecto, aunque tb podeis trastear con ello, yo la verdad lo hice pero no encontre la finalidad todavia , es hora de pasar a la pestaٌa "Effects "
Aqui podreis escoger los efectos que quereis dar a vuestras fotos, vuestra imaginacion juega un papel importante ser creativos, podeis dejarlo como viene por defecto, el programa os hara los efectos el solo, vamos a la pestaٌa "Disc Menu"
Como veis podeis escoger el template que deseeis para vuestro album, facil verdad ? trastear un poco con ello y recordar ser imaginativos !!, hora de pasar al "Preview " para ver como queda el tema.
Marcaremos la casilla " Exact Playback Timing Animation may skip " y pulsaremos 1, para ver nuestra animacion, te gusta como te ha quedao ? , bien pues a grabar, para ello nos vamos al ultimo paso "Burn" Solo queda escoger las opciones de video , segun las caracteristicas de vuestros DVD , como os dige al principio del manual, podeis ir a la pestaٌa "avanced settings " y mirar las opciones que teneis, esto tb depende del vuestros reproductores o de como quereis ver el album en ellos a gusto del personal, hora de grabar , yo dejo la opcion que viene por defecto que de las tres es la segunda, tb podeis usar los drivers de nero, yo nunca lo he hecho , siempre lo realizo con el programa y me va bien,, damos a "Star " y dependiendo del Pc de cada uno esto
tardara un poco Bien pues esto se acabo, el programa es facil y solo es trastear con el, teneis mas opciones, como agregar txt y demas...... asi que si os apetece teneis ganas de compartirlo con tod@s pues lo contais en este
descarga




Recomendado para las personas que estan por desarrollar un sitio Web.El XHTML nos proporciona comparado con el HTML, nuevas normas de escritura de la etiquetas proporcionando a nuestro código el estar a la vanguardia en el desarrollo de sitios Web, nuestro sitio Web puede ser (si llevamos a cabalidad las normas de escritura XHTML) evaluado por las organizaciones de estandarizació, como una página que cumple la nueva versión de HTML.



La BIOS es responsable de los mensajes que ves al encender el ordenador, justo antes de que se inicie la carga del sistema operativo. En PCs potentes a veces ni da tiempo a verlos
aplicationes java
http://www.mediafire.com/?jtt4j10jhw4
fondos 240*320
http://www.mediafire.com/?9ut4fwxm02l
melodias varias
http://www.mediafire.com/?z2jwymbn1vm
salvapantallas 240*320
http://www.mediafire.com/?b1k02e9ye9o
sonidos .rar
http://www.mediafire.com/?jsxciysisuy
juegos java .rar
720 Juegos Java sin colocar 240x320 -parte1
720 Juegos Java sin colocar 240x320 -parte2.rar (27.78 MB)
http://www.mediafire.com/?xmggudccrjr
Juegos Java Full Screen OKKK.rar (7.56 MB)
http://www.mediafire.com/download.php?dzmnym5m7rx
games_fullsize sin colocar -parte1.rar (14.56 MB)
http://www.mediafire.com/download.php?yemjudncxut
games_fullsize sin colocar - parte 2.rar (11.21 MB)


Mira siempre hacia donde quieres ir
a. Como regla general, mira hacia donde quieres ir, NUNCA al obstáculo que quieres evitar.
2.3. Sólo puedes reaccionar a aquello que eres capaz de ver
9. Más concretamente, sólo puedes reaccionar ante algo si lo ves a tiempo.
10. Esto es por lo que se supone que no debes “conducir más rápido de lo que puedes mirar”, que significa “tan rápido que cuando puedes ver la dificultad, no hay tiempo suficiente para reaccionar antes de llegar sobre ella”.
11. “Más rápido de lo que puedes mirar” depende no sólo de cuan claro es el día, sino de cuanto trozo de carretera puedes ver, según sea la carretera, curva, etc…
12. Si estás en un curva cerrada con arboles a los lados, no puedes ver demasiado lejos aunque lo quieras, por tanto lo mejor es que no vayas muy deprisa.
13. Si te aproximas a un cambio de rasante y un puedes ver más allá de él, no puedes ver demasiado lejos, por lo tanto no vayas deprisa.
14. Conduce proporcionalmente tan rápido a lo que seas capaz de ver.
15. Los errores de visión provocados por el pánico, reducen lo que puedes ver, así como el tiempo y espacio que tienes para reaccionar.
2.4. Debes mantener tu campo de visión bien abierto
16. Esto requiere práctica, no ocurre por si sólo.
17. Con un amplio campo de visión, puedes cambiar rápidamente tu foco de atención, sin ni siquiera mover los ojos.
a. Esto previene que no te fijes en una sola cosa y que entres en visión tipo túnel.
2.5. Procúrate espacio visual a ti mismo
18. Debes divisar las dificultades con tiempo para reaccionar.
a. Si no lo haces, sufrirás una reacción de pánico.
19. Debes saber que hacer antes de tener que hacerlo.
a. Si no lo sabes, sufrirás una reacción de pánico.
2.5. Procúrate espacio visual a ti mismo
18. Debes divisar las dificultades con tiempo para reaccionar.
a. Si no lo haces, sufrirás una reacción de pánico.
19. Debes saber que hacer antes de tener que hacerlo.
a. Si no lo sabes, sufrirás una reacción de pánico.
Por ejemplo, identifica donde vas a empezar a girar bastante antes de llegar a ese punto, y mira hacia dónde quieres dirigirte antes de empezar a girar.
3. LA DIRECCIÓN EN LAS MOTO
3.1. Si no haces nada mas, giras con tu vista.
20. Si miras allí, allí irás.
21. Recuerda el árbol come-niños. Cuando mi padre nos ensañaba a montar en bici en el patio trasero, todos nosotros nos chocamos alguna vez con un árbol que había allí. La causa de chocarnos contra aquel árbol que no era muy grueso, y que apenas restaba espacio al patio era porque lo estábamos mirando en lugar de mirar a donde realmente queríamos ir.
22. Automáticamente girarás hacia donde estés mirando. Esto es igualmente válido tanto para alguien que nunca se ha sentado sobre una moto con anterioridad como para quien ha estado montando en moto toda su vida (tal y como ilustra el árbol come-niños).
23. No mires al obstáculo. Mira hacia donde quieras ir. E irás allí.
3.2. Contramanillear.
Si conduces motos, ya lo estas haciendo, porque no hay otra forma de hacer girar una moto que circule a más de 5 Km/h. Sin embargo es mejor hacerlo a propósito que sin desearlo.
24. Para girar a la izquierda, empuja (empujar, NO TIRAR) el manillar izquierdo. Para girar a la derecha, empuja (empujar, NO TIRAR) el manillar derecho.
a. Este comportamiento se debe a una combinación de fuerzas de la física.
i Fuerza Giroscópica
♦ Cuando se aplica una fuerza lateral a un giroscopio (la rueda es un giroscopio), el giroscopio se inclina hacia el interior por el que se aplica la fuerza.
♦ Empujar en el manillar izquierdo intenta que la rueda gire a la derecha. En efecto, hay una fuerza empujando la rueda delantera desde el lado izquierdo.
• Si la rueda delantera esta girando, es un giroscopio, y por tanto se inclinara hacia la izquierda como resultado.
♦ Cuanto mلs fuerte empujes en el manillar, mلs se inclinarل.
ii Geometrيa de la Direcciَn
♦ Cuando giras los manillares, la horquilla delantera gira alrededor de un
eje. Este eje esta a un لngulo del suelo, no esta perpencicular (es el “ángulo de dirección”).
♦ La huella del neumلtico delantero esta directamente debajo del centro de la rueda. Le horquilla delantera termina en el centro de la rueda, pero si se extiende su eje hasta el suelo, tocará al suelo a una distancia de la huella del neumático delantero, debido al “ángulo de dirección”.
♦ La distancia entre este centro de la huella del neumلtico delantero y la extensiَn imaginaria del eje de la horquilla se llama “avance”.
♦ Cuando aplicas presiَn en el manillar izquierdo, de hecho la rueda gira hacia la derecha. Pero debido a su “avance”, la rueda quiere caer hacia la izquierda.
♦ Cuanto mلs empujas el manillar izquierdo, mلs quiere la rueda caer hacia la izquierda.
♦ Girar la rueda hacia la izquierda, por ejemplo, saca el punto de contacto del neumلtico de justo debajo del centro de gravedad de la moto. El
neumatico se inclinara hacia la derecha (y como esta conectado a la horquilla, se llevara el resto de la moto con él).
iii Una vez estلs inclinado, el tren delantero sَlo estabiliza la moto. El giro se hace con el tren trasero.
♦ Como resultado, el tren delantero sَlo carga 1/3 de la carga de la curva. De hecho sobre una superficie en buen estado y lisa (es decir sin nada
que estorbe al neumatico), se puede trazar una curva y soltar el manillar de las dos manos sin peligro alguno.
• Esta carga debida a la curva, todavيa es importante. Tْ quieres el peso en el tren delantero, para poder inclinar y cambiar el angulo de inclinaciَn.
25. Una reacción común de pánico es cuando quieres esquivar un obstáculo, o girar súbitamente, y NO TE ACUERDAS DE CONTRAMANILLEAR.
a. Imagínate la situación: Tu querías ir hacia la derecha, así, que giras la rueda hacia la derecha.
b. La moto empezará a ir hacia la izquierda. Eso no es lo que tu querías, así que intentas girar hacia la derecha todavía más fuerte.
c. Lo que pasas es que caes “por abajo”.
i La moto cae contigo deslizándote detrás de ella.
ii Cuando oyes a alguien decir “Aquel camión apareció delante de mí, y tuve que tirar la moto”, lo que están diciendo es que no hicieron la maniobra de contramanillear e hicieron caer la moto “por abajo”. Nadie tira la moto a propósito.
26. No gires empujando la moto hacia abajo.
a. Si, puedes hacer girar la moto sólo usando tu cuerpo. Pero es muy ineficiente.
i Esencialmente, girar la moto con el cuerpo quiere decir que estás empujando en el chasis. Este esfuerzo se transmite a las horquillas y se traduce en un input de giro.
♦ Es imposible hacer girar la moto con el cuerpo, o cualquier tipo de giro, si los manillares estلn fijados.
ii Intentar girar la moto con el cuerpo tarda bastante mas en tener efecto. Por tanto NO es una buena idea cuando quieres maniobrar YA.
iii Requiere mucho mلs esfuerzo que empujar en los manillares.
♦ No importa cuanta fuerza apliques al chasis de la moto, no importa con que intensidad intentes inclinar la moto con tu cuerpo, la más ligera presión en los manillares de la otra manera y te hará girar.
iv No es fácil de controlar.
v Cuando la moto empieza a girar, acabas usando más ángulo de inclinación del necesario.
vi Te hace luchar contra la moto.
♦ No luches nunca contra la moto. INCLINA CON ELLA.
b. Para ayudarte a estar con la moto, pon más peso en la estribera exterior cuando estás inclinando la moto.
i Esto mantiene el centro de gravedad de tu cuerpo más cerca de el de la moto.
ii Es lo mismo que cambiar el peso de tu cuerpo hacia el exterior de una curva lenta y estrecha. Esto permite que la moto pivote más rápido, con menos esfuerzo.
27. No gires empujando hacia abajo, empuja hacia delante.
a. Los manillares no se mueven arriba y abajo. Rotan hacia adelante y hacia atrás.
i Toda fuerza que apliques hacia abajo es esfuerzo desaprovechado.
ii Empujar recto hacia abajo, no sirve para nada. Empujar hacia abajo a un cierto ángulo aplica alguna fuerza hacia adelante, que es usada, y alguna fuerza hacia abajo que es desaprovechada. Empujar hacia delante consigue todo sin esfuerzo malgastado.
b. Para máxima facilidad y eficiencia, mantén tus codos hacia abajo, y tu antebrazos horizontales.
i Esto pone toda tu energía en el giro, por lo que apenas necesitas utilizar ningún músculo en absoluto.
ii Empujar hacia abajo los semimanillares daña tus muñecas.
iii Empujar hacia abajo los semimanillares hace que rigidices la moto con tus brazos. Nunca rigidices tus brazos, debes estar relajado (ver Control del Cuerpo).
3.3. Una técnica eficaz, pero no recomendable para conducción en carreteraUna manera de trazar una curva sin inclinar demasiado es descolgarse de la moto.
28. Es cuando los corredores tocan con la rodilla en el suelo.
a. Lo que haces es que cambias el peso del cuerpo hacia el interior de la curva. Este cambio en el centro de gravedad hace que la moto gire más rápido con menos ángulo de inclinación.
i Bajas el centro de gravedad sin inclinar tanto.
b. De esta manera, mantienes más tracción, mayor estabilidad vertical, y más ángulo de inclinación en reserva por si lo necesitas.
c. En una moto deportiva, también coloca el centro de gravedadfuera del ancho de lahuella de los neumáticos.
d. Probablemente nunca
necesites hacerlo en carretera. Sólo en circuito. Aún así puede ser una habilidad útil para tener.
29. Nunca gires la moto
mientras tu culo este fuera
del asiento.
a. Si lo haces, lo que pasa es que tus manillares se convierten en el principal punto de pivotamient ,en lugar de tu centro de gravedad.
b. Como resultado, tu moto empezará a tambalearse descontroladamente. Esto nunca es bueno, pero especialmente cuando esta inclinada a tope.
30. La técnica para trazar curvas al estilo “racing” es bastante simple en concepto, aunque a la hora de llevarla a la practica cueste un poco más.
a. Mientras todavía circulas en línea recta antes de llegar a la curva, apóyate en las estriberas (Todavía no disminuyas la velocidad).
i Por supuesto, apoyarte en las estriberas quiere decir que debes estar sobre tus dedos de los pies. Sólo debes conducir sobre las puntas de los pies, nunca sobre el empeine (y mucho menos sobre el talón, ¡para eso están las custom!).
ii Esto te da más control, hace la conducción más segura, y molesta menos a la suspensión.
b. Estando sobre las estriberas, cambia tu peso hacia el interior de la curva. (Todavía no disminuyas la velocidad).
c. Pon una nalga (la exterior a la curva) sobre el asiento, sacando la otra nalga del asiento. (Todavía no disminuyas la velocidad).
i No muevas la rueda delantera mientras lo haces!. Tiene que ser un movimiento decidido pero suave, que no altere el comportamiento de la motocicleta.
d. De acuerdo, AHORA puedes quitar gas y empezar a frenar en línea recta y con una nalga fuera del asiento.
e. Ponte cómodo, ya que durante la curva no quieres ni debes moverte.
f. Coge el depósito con tu pierna exterior y tu cuerpo.
g. Inclina la moto hacia el interior.
h. Para cambiar más peso todavía, abre tus rodillas hacia fuera (no hacia abajo).
i. En esta postura, la pierna del exterior de la curva, se coge al depósito (por eso tienen esa forma), y el brazo exterior de la curva descansa apoyado sobre el depósito, de manera que te asegures que esta relajado y no hace ninguna fuerza. Esta posición es de completo equilibrio, y de hecho te podrías soltar de manos sin ningún peligro. Si te descuelgas demasiado, te pasará como en la siguiente foto. No podrás abrir la rodilla, ya que retorcerás la columna y la rodilla apuntará hacia el interior de la moto. Estilo Doohan. Recuerda que Doohan lleva slicks, moto de GP y es …Doohan. No lo hagas. 
j. Primero prueba la postura en el parking, con la moto sobre la pata de cabra (Ducatis abstenerse o besareis el suelo). Cuando estés en la postura correcta, prueba a soltarte de manos. Te debes aguantar sin mucho esfuerzo con lapierna exterior y la rodilla de la pierna interior debe abrirse casi por su propio peso y sin esfuerzo, si no es así, estás haciendo algo mal. Recuerda que la pierna exterior debe encajar en el resalte que hay en todos los depósitos de motos deportivas).
31. Si no te encuentras cómodo moviéndote encima de la moto, puedes probar a sacar
la rodilla mientras permaneces sentado en el centro del asiento. Cambiarás ligeramente tu centro de masas, pero además el freno aerodinámico de tu rodilla en el interior de la curva hará que la moto gire un poco más fácil.
3.4. Correcciones en medio de la curva
Las correcciones de trayectoria en medio de una curva son una de las reacciones de pánico más comunes.
32. Ocurre cuando piensas o sientes que estás yendo demasiado deprisa, o demasiadopor fuera,o cualquier otra cosa. Por tanto, cambias un poco tu dirección mientrasestas en medio de la curva.
Curso interactivo en CD para estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, universitarios, maestros y profesionistas.
Métodos de Estudio, Concentración y Mapas Mentales, Técnicas que muestran el sencillo camino para "Aprender a Aprender",que junto con el curso:"Desarrollo de la Memoria"(ya subido a la web),nos otorgan increíbles resultados. El Alumno incorpora técnicas para el estudio sistematizado, que permiten convertirlo en un estudiante eficiente.Mejorarás tus resultados académicos. A través de este curso autodidáctico desarrollarás las destrezas, la motivación y el gusto de estudiar fácilmente cualquier tema. Con sencillas técnicas y de forma amena,logrando valiosos resultados en poco tiempo. Aprenderás a realizar cuadros sinópticos, diagramas de palabras claves, aprovechamiento del tiempo de estudios, síntesis, pensamiento analítico, etc. Además es un auxiliar valioso para maestros. Asimismo lograrás niveles de concentración sorprendentes para cualquier actividad.
Contenido:
Pensamiento analítico
Hábitos de estudio
Etapas de estudio
Ejercicios de concentración
cronogramas de estudio
Eficiencia de horario
Cuadros sinópticos
Diagrama de palabras clave
Mapas mentalesSistemas
Operativos:Windows 95,98,NT,2000 y XP
Nota importante:
Tanto si lo montais en una unidad virtual o lo grabais,en ambos casos lo teneis que dejar metido/montado en la unidad virtual o en su caso el CD en la unidad extraible,de lo contrario, os dara error al iniciar el programa.
Tamaño: 259.79 MB
Fecha: 10-11-2007
Idioma: Español
